
El Salvador es un país de clima tropical localizado en América Central.
El turismo constituye uno de los mayores recursos para el desarrollo económico de El Salvador. A los excelentes atractivos naturales que posee el país, con playas paradisíacas, un clima tropical benigno y paisajes exuberantes, se une un importante patrimonio arqueológico y ecológico, con vestigios coloniales y precolombinos, además de reservas nacionales.
Si bien, el turismo es una actividad importante,por sus playas, y la actividad de deporte que hoy se practica, la pesca y el surt..

Una cualidad del territorio es que la extensión es pequeña. A El Salvador se le conoce como "el país de los 40 minutos", debido a que desde la capital se accede en ese tiempo a distintos lugares turísticos: playas a lo largo del sur del territorio, montañas ubicadas al occidente norte y a los pueblos del interior.
Como en todos los pueblos del mundo El Salvador destaca la personalidad de los salvadoreños, tienen calidad humana, ya que se entregan por completo para complacer a sus visitantes.

La comida más notable de El Salvador son las pupusas. La Pupusa es una tortilla gruesa hecha a mano (ya sea usando masa de maíz o a masa de arroz) rellenada con uno o más de los siguientes ingredientes: queso (generalmente un queso suave llamado Quesillo con/sin Loroco), chicharrón, frijoles refritos, y/o loroco con queso.
La artesanía local de variados colores, formas y precios, a las que el turista puede adquirir diferentes souvenirs y productos artesanales, los cuales van desde tejidos en fibras naturales como el tule, el henequén y el hilo de algodón, hasta hermosos resultados en barro, cuero y madera. La artesanía de La Palma se basa en el famoso arte naif, inculcado por el artista salvadoreño Fernando Lort.

No hay comentarios:
Publicar un comentario